Este préstamo de margen variable es financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y tiene un vencimiento de 25 años incluyendo un período de gracia de 4.5 años.
EL SALVADOR.- El Banco Mundial aprobó este lunes el “Proyecto para la mejora de la atención de salud en El Salvador” (PROMAS), de US$120 millones, que contribuirá a mejorar el acceso a servicios de salud de calidad en El Salvador, con un enfoque en la atención primaria de salud.
La inversión prevé mejoras en las áreas de promoción de la salud y la prevención de enfermedades, su diagnóstico y tratamiento y los cuidados paliativos para garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar a la población
El proyecto tiene con una duración de cinco años y se enfocará “en fortalecer el sistema de salud del país a través de mejoras en infraestructura y equipamiento, la expansión de servicios de atención especializada y el desarrollo de un modelo de redes de salud”, según señaló el Banco Mundial.
Al respecto, el ministro de Salud, Francisco Alabí, afirmó: “Nuestro compromiso es seguir construyendo un sistema de salud más accesible y eficiente para todos los salvadoreños. Este proyecto, financiado por el Banco Mundial, representa un paso importante en el fortalecimiento de nuestro sistema de salud”.
El proyecto también incrementará la capacidad operativa del Ministerio de Salud, ya que se invertirá en “áreas clave como la transformación digital del sistema de salud y la gestión de la cadena de suministro, así como en recursos humanos mediante actividades de formación y capacitación para mejorar sus habilidades y conocimientos”.
El proyecto también incluye un Componente Contingente de Respuestas a Emergencias (CERC, por sus siglas en inglés) que garantizara que El Salvador tenga acceso inmediato a recursos en caso de desastres o emergencias, facilitando así una respuesta rápida y efectiva.