Avalan reforma a la Ley General de Electricidad: “los usuarios no van a pagar tarifas que no están autorizadas por el Estado”


La iniciativa fue avalada con 56 votos a favor.

SAN SALVADOR.- Durante la sesión plenaria ordinaria numero 11 los diputados reformaron la Ley General de Electricidad, la cual busca asegurar que los usuarios finales, que son abastecidos por generadores o comercializadores de energía eléctrica, no paguen tarifas superiores a las aprobadas a las empresas distribuidoras.

Al respecto la diputada de la bancada de Nuevas Ideas, Dania González, explicó que esta iniciativa está enmarcada en “Plan Económico” del presidente Nayib Bukele: “poder mejorar la economía de las familias salvadoreñas”. Añadió que, “mayor transparencia y eficiencia, esta reforma busca asegurar las tarifas cobradas a los usuarios finales, evitando sobre precios, ya el presidente ha mencionado que es una practica que no se va a permitir y en el sector energético no va a ser la excepción”.

Asimismo, dijo que la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas junto con la Unidad de Transacciones de la Superintendencia de Electricidad y Comunicaciones van a promover “una gestión más transparente y eficiente en el sector eléctrico”.

“La protección al consumidor, los usuarios finales no van a pagar una tarifa que no esté autorizada por el Estado salvadoreño, se les va a garantizar a las familias los precios justos”, indicó la legisladora.

Dijo que otro beneficio de la reforma es: “Una mejor gestión de recursos, nos va a permitir un usos mas adecuado de los recursos públicos y privados para la generación y distribución de energía eléctrica, asegurando una infraestructura mas sostenible”.