Autoridades registran una disminución del 13% en accidentes viales (23 al 31 de diciembre de 2024)


Esto como resultado de las reformas a la Ley de Tránsito y al Código Penal.

EL SALVADOR.- El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue con las medidas para evitar accidentes viales, priorizando la protección de todos.

Este 1 de enero, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez y el titular del VMT, Nelson Reyes supervisaron uno de los controles antidopaje está en la zona del centro comercial La Joya, carretera al puerto de La Libertad.

“Luego de la aprobación de las reformas tanto a la ley de tránsito como al Código Penal, hemos registrado disminución en los diferentes indicadores, tanto en lesionados por accidentes viales como en los fallecidos. De hecho, si nosotros contabilizamos la estadística del 23 al 31 de diciembre, hemos tenido una reducción del 13 % en accidentes viales, equivalente a 60 accidentes menos”, resaltó el ministro de Obras Públicas.

También explicó que se tiene un 25 % menos en lesionados, lo cual equivale a 85 personas. Y registran una reducción de 26 % en fallecidos comparado con el año pasado, lo cual equivale a 12 fallecidos menos en carretera.

“Estas reducciones se deben a las diferentes aprobaciones a ley de tránsito, que de alguna manera ha hecho cierto llamado a la población salvadoreña a evitar, por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol y a controlar la velocidad en las carreteras», dijo el titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).

El 31 de diciembre, hubo siete conductores detenidos que estaban bajo los efectos del alcohol. Estos conductores van a pasar tres días bajo prisión, que es un tema administrativo, lo cual equivale a 72 horas. De igual manera, estas personas han perdido la licencia por 12 meses, es decir, por un año, y le han colocado la infracción muy grave, lo cual equivale a 150 dólares y también las personas van a tener que asistir a cursos de reeducación vial, explicó el ministro Rodríguez.

Este primero de enero, Alexis Antonio Castaneda resultó con 176 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado, fue detectado en el control antidopaje instalado en la carretera al puerto de La Libertad.

Castaneda conducía un microbús con personas que se dirigían a un paseo, poniendo en riesgos sus vidas.

“En lo que va de la mañana se han detenido ya a dos personas por el delito de conducción peligrosa. En este punto fue detenido un conductor con 176 mg/dl de alcohol en aire espirado y deberá pasar por todo el proceso penal, más las sanciones y la suspensión de la licencia de conducir durante un año”, dijo el viceministro Nelson Reyes.

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1874499522178506812

https://twitter.com/lanoticiasv/status/1874498174779555905