Autoridades de la Defensoría del Consumidor lideran operativo de verificación de precios de frutas y verduras en La Tiendona


El presidente de la Defensoría instó a la población a denunciar cualquier abuso al aumento de los precios.

SAN SALVADOR – Este día, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto con el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, realizaron una inspección de precios de frutas y verduras en el Mercado de Mayoreo La Tiendona, en San Salvador.

Con esto se busca prevenir y combatir el alza injustificada de precios en productos que se comercializan en este mercado de mayoreo, proteger la economía de las familias salvadoreñas y garantiza que no haya prácticas abusivas en contra de los consumidores.

La Defensoría del Consumidor no permitirá abusos a los consumidores, por tal razón, mantiene acciones preventivas para detectar a quienes busquen afectar a los consumidores.

Además, mantiene activos los mecanismos para que la población pueda denunciar incrementos injustificados de precios, llamando al 910 o escribiendo al WhatsApp 7844-1482.

Salazar constató en el Mercado de Mayoreo La Tiendona, que hay abastecimiento de frutas y verduras. «Las instituciones estamos debidamente articuladas para dar una respuesta a la población, a partir de los bloqueos que sucedieron en Guatemala, se vio limitado la importación de frutas y verduras», apuntó el presidente de la Defensoría del Consumidor.

también, dijo que han tenido importantes aportes de la Dirección General de Aduanas, la cual está reportando, que solo este día, se tuvo 400 camiones que han entrado a al país.

«Como resultado de esta articulación, los equipos de la Defensoría, junto con los de los Ministerios de Hacienda y Agricultura, estamos presentes para verificar los precios en los que están comercializando estos productos» afirmó Salazar.

Aseguró también que tienen 29 procesos de investigación activados, por la práctica abusiva del incremento injustificado de precios

El presidente de la Defensoría aprovecho para hacer un llamado a la población a presentar su denuncia, a través del 910 o el WhatsApp 7844 1482, «estaremos muy atentos a recibir sus denuncias», dijo