ANEP realiza ENADE 2024, “Talento humano para la innovación”


Contó con la participación de conferencistas expertos internacionales en materia de formación profesional y creación de empleos.

EL SALVADOR.- Este lunes 29 de abril la Asociación Nacional de la Empresa Privada, (ANEP), lleva a cabo el ENADE 2024, bajo el lema “Talento humano para la innovación”, con la participación de conferencistas expertos internacionales en materia de formación profesional y creación de empleos, a partir de las 4 pm en Hotel Hilton San Salvador.

“Es imperativo priorizar la búsqueda de opciones para replantear un modelo efectivo de formación en nuestro país de ahí el lema del vigésimo ENADE, “Talento humano para la innovación” con este evento damos un paso en búsqueda de opciones de un modelo de formación”, dijo el presidente de la ANEP, Agustín Martínez.

“El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso y debemos estar preparados para adaptar Nuestra Empresa y equipos de trabajo” “Esta época de cambio requiere que urgentemente se constituyan esquemas masivos para promover y financiar la formación profesional y la capacitación a todo nivel”, resaltó Martínez.

“Es un reto para la empresa, para cualquier empresa preparar al personal que nosotros necesitamos, tenemos que visualizar a dónde queremos estar dentro de unos años y preparar a ese personal”, aseguró Gonzalo Gallegos, CEO TECmedia IT, Costa Rica.

El presidente ANEP, Agustín Martínez Morales dijo que la transformación digital con Inteligencia Artificial está replanteando los modelos de negocios en todos los sectores de la economía.

“Representamos más de mil empresas de las cuales el 89% son PYMES, pequeñas micro pequeños y medianas empresas, generamos más de un millón de empleos directos, entre 2.5 y 5 empleos indirectos por cada directo”, explicó, Oswaldo García, director regional CANIETI, Jalisco- México.

De acuerdo a la ANEP, Se requiere que urgentemente se constituyan esquemas masivos para promover y financiar la formación profesional y la capacitación a todo nivel.