El pasado 14 de marzo el presidente Bukele ordenó a la alcaldía de San Salvador Centro que revertir las alzas de los costos de licencias para negocios.
EL SALVADOR.- Tras polémica de alcaldes de diferentes municipios, panelistas de Las Cosas Como Son radio se pronunciaron, la analista política, Melida Villatoro, dijo que los ediles no están en sintonía con las políticas del presidente Nayib Bukele.
El pasado 14 de marzo el presidente Bukele ordenó a la alcaldía de San Salvador Centro que revertir las alzas de los costos de licencias para negocios. El otro caso que generó polémica fue el aumento de salario del alcalde y concejo municipal de San Miguel Centro, que también fue revertido por iniciativa del edil Alexander Torres.
Sobre el caso de San Salvador Centro, la política, Melida Villatoro, dijo que está fallando la comunicación con el mandatario Bukele: “Y no solo del señor alcalde de San Salvador con el señor presidente o el equipo encargado de lo municipal. Es que también ese equipo de la alcaldía o no se dio cuenta el alcalde Durán o se lo bajaron, porque meterle así ese incremento a las tasas, sabiendo que que va en contra del del desarrollo”.
Agregó: “no están en la sintonía del presidente Bukele. El presidente Bukele es un hombre visionario y anda en una sintonía correcta. Estos funcionarios quieren regresar a el pasado”.

El analista Nelson Flores dijo que ha fallado la falta de formación política, “la falta de filtro. Yo creo que en este momento es una lectura que deben de tener los partidos en este momento. Es que deben de preparar ya sus precandidatos si realmente quieren ofrecer mejores propuestas en estas nuevas elecciones”.

Por su parte, el analista Mauricio Rodríguez, “En en caso de los señores alcalde de del partido Nuevas Ideas, deben de tener un especial cuidado porque ahora están activados los caballos de Troya y están tratando de deslegitimar el trabajo que se hace y la visión del presidente Bukele en favor de la población”.

El abogado Aldo Álvarez dijo que el eslabón más delgado de la cadena de reformas que se están haciendo en el país a todo nivel estructurales y que encabeza el presidente Bukele es la parte territorial, o la parte municipal.
“Muchos de los que ganaron la elección para para elegirse o reelegirse en las pasadas elecciones en la localidad, lo hicieron bastante inspirado por la N del presidente. Eso no se les tiene que olvidar. Digan lo que digan en los territorios la gente vota por las personas”, mencionó.
Dijo que El Salvador está en estadio de realidad política: “Ya no estamos en las mismas de antes, ya no se llega a los cargos públicos para ver cómo se va a componer. Y el presidente lo ha dejado muy claro y el que no entienda que estamos en otra etapa, más ahora que ni financiamiento van a haber para los partidos. A donde el que se mete a la representación y se tira el campo de la representación y del ejercicio de la administración pública, tiene que saber que ahí no se va a enriquecer”.
En ese sentido enfatizó: “Y el que no le alcanza el salario porque no les pagan poquito, entonces mejor que se dedique al negocio, que se dedique al comercio y que haga todo el dinero que quiera. Pero yo creo que se les paga suficiente para que se paguen su gasolina, su celular, su carro, sus propios gastos personales y no tener que estar recurriendo a gastos públicos porque en los municipios hay gente todavía en este país que vive de una forma muy precaria y tienen que ponerse en los zapatos de la gente que vive en condiciones precarias y no pretender vivir en forma ostentosa”.
“Si eso no lo entienden, entonces están en el lugar equivocado y como dice el presidente, pues tendrán mejor que hacerse a un costado o ya no van a seguir a ser candidatos para las próximas elecciones”, finalizó.
