Analista J. Valdez: La oposición es tan silvestre y rastrera que continúa utilizando la politiquería barata de décadas pasadas para opacar a Bukele


Luego de la publicación de El Faro, la oposición han conformado las candidaturas para la Presidencia, «de la peor forma posible», según Valdez.

EL SALVADOR.- El analista político, José Valdez, afirmó que El Salvador, en este 2023, se ha convertido en la capital de los deportes, en el marco de los Juegos Centroamericano y del Caribe, aunque la oposición, gente del gremio y prensa deportiva, critiquen que los escenarios deportivos aún no están listos ante el inicio de las competencias.

«Dejamos de ser un chiste y nos convertimos en un país que es referente a nivel mundial», declaró Valdez, quien destacó que se ha logrado a cuatro años de que El Salvador era declarado como la capital de los homicidios en el mundo.

Aunque el Gobierno ha logrado organizar los Juegos San Salvador 2023 en menos de dos años, y se encuentra trabajando en los últimos detalles, la oposición ha aseverado que los escenarios deportivos no estarán listos. Valdez sostuvo que, absolutamente, todo el mal que pasa en El Salvador, según la oposición, es culpa del presidente Nayib Bukele. Lo que Valdez considera como «politiquería barata» que a falta de propuestas y obras, lo único que les queda, es señalar lo que puede estar mal en el otro.

«Lo único que les queda, es tratar de opacar lo bueno que se está haciendo en el país», remarcó el analista en Las Cosas Como Son.

Por lo anterior, Valdez consideró que «la oposición utiliza sus instintos cavernícolas más básicos y bajos para hacer críticas a lo que sucede». Sin embargo, no se dan cuenta de que el 97 % que apoya al presidente Bukele, los ven como «rastreros», porque se «comportan de una forma bastante mezquina respecto a lo que sucede. Son como los perritos que se siguen la cola», según el analista Valdez.

Lo mismo sucede con las propuestas para las elecciones presidenciales, han conformado las candidaturas «de la peor forma posible». En ese caso, afirmó Valdez, que van a obtener lo mismo, «los peores resultados posibles». Lo que más van a perder es tiempo, dinero y esfuerzo, «porque los salvadoreños están muy decididos del camino que quieren seguir».

¿Cuál es el problema de la oposición política?
No hacen el ejercicio filosófico de sentarse y analizar qué están haciendo mal, así lo explicó Valdez, quien aseguró que aunque lo hicieran, no se van a poner de acuerdo para lanzar una sola candidatura.

Por lo tanto, y como se ha dado a conocer, «han hecho un desastre, pero increíble, con las candidaturas de oposición, ya en este momento no sé cuántas tenemos, tres o cuatro, pero la gente ni siquiera los conoce», expresó.

No obstante, si la oposición quiere hacer su esfuerzo, «son libres, están en todo su derecho, son libres en el país, democráticamente pueden ir y buscar la candidatura». Eso sí, dejó claro Valdez, «al final van a ser los salvadoreños los que van a decidir si votar o no por ellos».

Por su parte, los salvadoreños tienen claro lo que quieren, «tenemos una Presidencia que aborda los problemas de acuerdo a las necesidades que hay en el país (…), y yo lo podría llamar como una gestión presidencial híbrida, en la que se atienda a los salvadoreños de acuerdo a la necesidad, y ese ha sido el éxito».

Finalmente, Valdez puntualizó que en el Gobierno actual, la política ha dejado de ser un negocio en El Salvador, ahora vamos a tener gente que de verdad esté comprometida con llevar desarrollo, trabajo y obras a los municipios, lo que le permitirá el éxito en las elecciones de 2024, según el analista.

José Valdez brindó su declaraciones en Las Cosas Como Son, entrevista conducida por el periodista Josué Natan Vaquiz. Programa completo: