La FESFUT dictaminó, luego de la estampida mortal el 20 de mayo, que el equipo jugará como local todos sus partidos a puerta cerrada durante un año.
SAN SALVADOR.- En los próximos días, el Alianza F.C. presentará una nota ante la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) solicitando que se reconsidere el castigo que tiene el Alianza F.C. de jugar a puerta cerrada, tras la mortal estampida ocurrida en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo de Clausura 2023 en la liga nacional.
Según detalló el vicepresidente de Alianza, Mario Palacios, la sanción impuesta no solo afecta al equipo, sino a las personas que también generan ingresos gracias a la asistencia de la afición a los establecimientos deportivos.
«Alianza ha sufrido el tema de no tener público pero también la afición que vive día a día de los estadios y atendiendo los recintos deportivos. En algún momento eso no se consideró y se le pasó por encima a las persona y a los comerciantes que sobreviven de esto», dijo Palacios quien además indicó que equipo especializado está preparando la nota de solicitud.
Tras una estampida ocurrida el sábado 20 de mayo de 2023 en el estadio Cuscatlán, y en la que murieron 12 personas y más de un centenar resultaron heridas, la FESFUT sancionó al equipo blanco a jugar sus partidos como local a puerta cerrada durante un año y pagar una multa de $30.000.