Alejandro Gutman: «La población tiene que participar en este modelo para encontrar ese desarrollo»


El presidente ad honorem de la Dirección Nacional de Integración, Alejandro Gutman, destacó cómo su modelo de desarrollo integral ha dado resultado con la inclusión de jóvenes.

SAN SALVADOR.- El presidente ad honorem de la Dirección Nacional de Integración, Alejandro Gutman, destacó cómo su modelo de desarrollo integral ha dado resultado con la inclusión de jóvenes, la cual incorpora a todos aquellos interesados en generar los cambios, los cuales no se han determinado por perfiles con calificaciones perfectas, pero que han arrojado excelentes resultados en la transformación social.


“Nosotros hemos ejecutado este modelo y el presidente Nayib Bukele tuvo la valentía de apostarle a este esquema de desarrollo integral y complejo. Pudo irse por un camino más simple y populista, que es usado en casi todas las políticas públicas de Latinoamérica, pero él (presidente Bukele) prefiere hacer este esfuerzo titánico, que requiere del apoyo de la población en general”, declaró en una entrevista televisiva.


En ese sentido enfatizó: “La población tiene que participar en este modelo para encontrar ese desarrollo”
Además, mencionó que: “En la gran mayoría de políticas públicas de prevención se ven a los jóvenes como potenciales delincuentes, para que no entren y caigan (en la violencia), para mantenerlos ocupados. Se cree que con eso no va a entrar a esta situación, pero es una mirada miope y muy alejada de lo que significa el crecimiento y desarrollo”.


El presidente ad honorem de la Dirección Nacional de Integración, destacó que el presidente Bukele no quiere mejores pobres, sino la salida de la pobreza y los que quieran participar deben ir construyendo su propio futuro para entender que se construye una vida digna”.


“Hay todo un proceso formativo, donde las empresas juegan un rol importante. Es magnífico ver como se gradúan jóvenes de diferentes profesiones, que tienen diversas historias, con padres no profesionales. Sin embargo, estos logran su objetivo profesional”, agregó