Alcaldía de San Martín es demandada por provocar crisis ambiental con acumulación de basura


Miembros del sindicato de trabajadores de la Alcaldía de San Martín presentaron, este lunes, en la Cámara Ambiental de Santa Tecla una demanda en contra de la comuna de ese municipio, por los problemas que está generando el promontorio de basura, que por días se ha acumulado en el sector conocido como “Mercado Nuevo”, ubicado sobre el kilómetro 18 de la Carretera Panamericana, en las cercanías del predio del extinto Instituto Regulador de Abastecimientos.

Los demandantes exigen a las autoridades judiciales, una medida cautelar para cerrar el botadero a cielo abierto e implementar medidas de reparación.

Sonia Mestanza, una de las directivas del sindicato, afirmó que la comuna ha ordenado a la dirección de desechos sólidos, transferir hasta la comunidad la basura que se recoge en el municipio.

“Es un foco de contaminación grande, ya está generando afectaciones a la salud de los empleados del plantel del Departamento de Servicios Generales de San Martín, así también a las comunidades aledañas y locatarios del mercado municipal”, explicó Mestanza.

Por lo tanto, dijeron que las autoridades llegan a la semana a recoger unas 30 toneladas para su disposición final, pero es insuficiente, puesto que a la semana se acumulan unas 100 toneladas. El atraso en la evacuación de los desechos tarda hasta una semana por falta de góndolas y trenes de aseo.

“Hemos buscado que el Concejo Municipal de San Martín y no hemos sido atendidos, en ese transcurso de tiempo buscamos agotar las medidas para que el tribunal se pronuncie de carácter inmediato”, añadió la líder sindicalista.

En la demanda, los habitantes han documentado filtrado de lixiviados en zonas de abastecimiento de agua, así como la generación de plagas como moscas, cucarachas y ratas. Asimismo, la falta de insumos para los trabajadores de desechos sólidos.