Mencionó que las mil estructuras han generado una gran cantidad basura.
SAN SALVADOR.- Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Duran, ofreció un balance detallado de las acciones ejecutadas durante la Fase 5 Etapa 2 del Plan de Revitalización del Centro Histórico, que comprende el retiro voluntario de puestos de venta en la 4ª calle Poniente, 5ª avenida Sur, 7ª avenida Sur, 9ª avenida Sur, pasaje Guatemala, 4ª calle Oriente, 6ª calle Oriente, calle Gerardo Barrios y pasaje Colombia.
En esta zona liberada había alrededor de 1,000 estructuras. Estas calles y espacios públicos han sido devueltos a la ciudadanía y serán transformados. Este proceso es parte de la revitalización del Centro Histórico de San Salvador, que se ha convertido en el segundo destino más visitado del país.



“Habían alrededor de mil estructuras en toda esta zona, que han sido desmontadas por los mismos vendedores por cuenta propia de manera voluntaria, después de un diálogo que inició en junio del año pasado con las personas que se encontraban en este sector”, dijo el alcalde Mario Durán.
“A ninguna persona hemos dejado sola. Todos tiene la opción de incorporarse a los 32 mercados de la alcaldía de San Salvador Centro. Además, tienen la opción de ingresar al Centro de Formación Laboral donde tienen 22 opciones de talleres. También, los incluimos en la Bolsa de Empleo y los ponemos a disposición de la empresa privada”, explicó.



“Ahora nos encontramos aquí, en el que es el más grande e importante movimiento de los que hemos realizado los últimos 3 años. Y, esto es bastante destacable porque ha sido un trabajo de equipo, de diálogo, de conversar, de llegar a acuerdos y de generar las condiciones”, mencionó.
“Hoy estamos contentos con estos resultados, vamos a retornar todas las calles, aceras, espacios públicos y edificios históricos a la población salvadoreña, a la familia salvadoreña y a todos los que visitan el centro de San Salvador y, que se sienten contentos con lo que aquí se está realizando”.
Dijo que han hecho un gran esfuerzo desde hace tres años y, “obviamente con el apoyo del Gobierno Central del presidente Nayib Bukele hemos generado las condiciones para que las familias gocen y disfruten muchísimo más de todo lo que aquí tenemos. Y además, se ha convertido en el segundo lugar más visitado después de las playas, parte de ese éxito es gracias al trabajo que hemos realizado”.
Mencionó que las mil estructuras han generado una gran cantidad basura, “ahorita vamos con alrededor de las 500 toneladas recogidas, obviamente basura que nosotros vamos a poner en disposición final. Esperamos unas 500 más en el proceso de estos días”.
“El centro de San Salvador es emblemático, es el Corazón de El Salvador, y los vendedores por cuenta propia han dado un paso adelante a la modernización, al fututo, a la limpieza, al orden. Todos ellos se van a incorporar al sistema de mercados, a los 32 mercados municipales”, dijo.
“El llamado fundamental de nosotros es que vayan y compren adentro de los mercados, háganlo porque ahí podemos apoyar fuertemente a la familia salvadoreña, honrada y trabajadora, que pagan sus tasas municipales, que pagan sus impuestos”, expresó.
El alcalde Durán junto a funcionarios municipales, realizó un recorrido de verificación para constatar personalmente los avances y asegurar que cada acción se ejecute conforme a lo planificado. Más de 2000 comerciantes decidieron retirarse.
Las estructuras utilizadas para la venta de los comerciantes por cuenta propia han sido retiradas, permitiendo una apertura del espacio. Además, se han evacuado desechos a lo largo de 5 kilómetros lineales en el área intervenida, lo que contribuye significativamente a la recuperación del entorno urbano y estética de la zona.


