26 menores de edad han sido lesionados por pólvora.
EL SALVADOR.-Este 31 de diciembre funcionarios del Sistema Nacional de Protección Civil realizaron una inspección en ventas colectivas de productos pirotécnicos, como parte de las acciones del Plan Fin de Año 2024, en el Parque Centenario, San Salvador Centro.
En ese contexto el director de Fosalud, Carlos Núñez, informó que el Sistema de Salud Integrado, tienen más 30,000 talentos humanos que «están listos para responder ante cualquier emergencia que se presente».
Además se refirió a las emergencias atendidas por quemaduras de pólvora: «son los morteros los que proporcionan más quemaduras a las personas, hay una (persona quemada) por silvador, por volcancitos 14, cohetillo 28, y otros productos pirotécnicos 20».
Quemaduras primer grado registran 61 personas, segundo grado 48 personas, «y 19 personas que están en hospitales»; de 1 a 9 años 26 niños, de 10 a 18 años, 28 personas y de 19 a 60 años 71 personas».
“No basta con supervisar a los niños, quiero ser categórico no se debe permitir que los niños manipulen productos pirotécnicos, no hay ningún producto seguro”, dijo el director de Bomberos Baltazar Solano.
«Reiteramos a la población que no existe ningún producto pirotécnico seguro, por lo que se exhorta a la ciudadanía a que asuma toda la responsabilidad, tanto los padres de familia como a los comerciantes de estos productos, al momento de comprar, vender o manipularlos», dijo el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy.
«Dentro de las verificaciones nos aseguramos que los lugares autorizados para la comercialización de productos pirotécnicos tengan el equipo necesario para contrarrestar o extinguir un conato de incendio. Asimismo, se verifica que cada vendedor cuente con los permisos vigentes para la venta de productos pirotécnicos», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
«Pedimos a las personas, a que asuman toda la responsabilidad, tanto los padres de familia como los comerciantes de productos pirotécnicos, al momento de comprar, vender o manipular estos productos», explicó.
Amaya hizo un comparativo de incidencias atendidas del 12 al 30 de diciembre de 2024 respecto al año anterior.
1,133 accidentes de tránsito en el 2024 y 1,117 en el 2023.
680 lesionados en accidentes de tránsito en el 2024 y 713 en el 2023.
126 conductores peligrosos detenidos en el 2024 y 189 en el 2023.
17 rescates acuáticos simples en el 2024 y 10 en el 2023.
62 rescates acuáticos profundos en el 2024 y 37 en el 2023.