La celebración se desarrolla con total seguridad y tranquilidad.
EL SALVADOR.- Este sábado 7 de septiembre Ahuachapán Centro fue la capital de El Salvador debido al Festival de Los Farolitos el cual se originó en Tacuba.
Durante el evento las fachadas de las casas, calles y plazas públicas se iluminan con farolitos de colores, con lo cual se celebra la víspera del nacimiento de la Virgen María.

En la tradicional de los farolitos en las calles de Ahuachapán y sus diferentes montajes, también realizaron una exposición artística alusiva a la celebración.
Miles de habitantes del municipio de Ahuachapán Centro y del país, así como turistas participaron en el Día de los Farolitos, manteniendo viva una tradición que data del siglo XIX.
La celebración se desarrolla con total seguridad y tranquilidad. Asimismo, elementos de seguridad se han desplegados para que salvadoreños y extranjeros disfruten de una noche llena de alegría, así lo publicó la PNC.
“Listos para ser desplegados en Ahuachapán, donde salvadoreños y extranjeros disfrutarán la noche de los farolitos. Garantizamos el orden y la seguridad”, publicó en redes sociales la institución policial.
Este año, la celebración se dividió en 3 días; es decir que ayer viernes inició, hoy se desarrolla la procesión de la Virgen Niña y mañana se llevará a cabo un jaripeo.
Por su parte Protección Civil desplegó un dispositivo de asistencia y atención prehospitalaria.
Es de mencionar que el Festival también se desarrolla en los distritos aledaños de Ahuachapán: Concepción de Ataco, Tacuba y Apaneca.
El pasado 27 de agosto, la Asamblea Legislativa, con 59 votos a favor, los diputados aprobaron declarar el 7 de septiembre “Capital de la República de El Salvador” por un día al distrito de Ahuachapán Centro, en el marco de la celebración del Día de los Farolitos.