Aseguró que el Gobierno está combatiendo las causas que generan la migración, que son la inseguridad y la economía.
EL SALVADOR.- El abogado Aldo Álvarez, se refirió a la gira del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio por Centroamérica; destacó que Estados Unidos busca replicar el “modelo de Bukele” en la región en cuanto a la lucha contra el narcotráfico y la disminución de la migración irregular.
“Estados Unidos en la región lo que tiene son intereses. Llama la atención que a deferencia del pasado visitaban a sus socios comerciales más cercanos, México y Canadá”, destacó el abogado y analista.
En ese sentido, afirmó que “el segundo lugar que vista es El Salvador, y eso sí manda un mensaje poderoso en el sentido de que se está desarrollando en El Salvador es el modelo que a nosotros nos interesa que se replique en la región. El Llamémosle el modelo Bukele”.
Dijo que para Estados Unidos los principales intereses en la región son la migración y narcotráfico.
“¿Y quién es el país que más ha combatido el narcotráfico en los últimos tiempos incluso que les ha hecho un muro ahí en el mar que no pueden pasar los que vienen de abajo de Sudamérica, el presidente Bukele. ¿Y quién es el gobierno a donde ha caído dramáticamente la tasa de migrantes hacia los Estados Unidos después de ser el país que más expulsaba?”, cuestionó el abogado.
Señaló que El Salvador era “campeón” de personas que migraban a Estados Unidos: “después era Honduras y después era Guatemala, hasta nos llamaron el triángulo norte, ese nombre que nos pusieron en su momento, era el que más expulsaba, ahora es el que menos expulsa. Entonces, ese modelo que ha creado, está combatiendo las causas que generan también la migración, que son la inseguridad y la economía. Entonces, dice, (EE.UU.) “Este este es el modelo que deben de replicar.””