Abogada Ríos afirma que medidas económicas de Bukele, como el aumento al salario mínimo, “generan en alguna medida un alivio”


El incremento del 12% al salario mínimo propuesto por le ejecutivo está en análisis del Consejo Nacional del Salario Mínimo.

EL SALVADOR.- La abogada y analista política, Bessy Ríos, afirmó que medidas económicas del gobierno del presidente Nayi Bukele, como el aumento al salario mínimo “generan en alguna medida un alivio”

“Todo ayuda. Los agromercados ayudan porque si tú vas compras por menos dinero; la exoneración de la renta que viene para el otro año, también va a hacer un alivio para el para el bolsillo”, mencionó en conferencia de prensa.

“El aumento salarial que ya dijo el presidente (Bukele) porque ahí no nos demos paja de que se van a poner a discutir los del Consejo de Salarios Mínimos y en el comunicado el presidente dijo, “Entra en funciones el en junio.” entonces ya vamos a tener ese aumento”, dijo la abogada.

En ese sentido, enfatizó, “Todas estas medidas te generan en alguna medida un alivio, pero el problema es grande, la situación económica es grave, las condiciones en las que están los trabajadores y las trabajadoras, los salvadoreños y salvadoreñas es complicado económicamente y ese es el problema más grande que tenemos y ese no se resuelve tan fácil”.

Por su parte el analista Vladimir Melara dijo que el incremento del 12% al salario mínimo propuesto por le ejecutivo “no es nada”. Agregó: “especialistas hablan alrededor del 25%, pero sobre todo hay que recalcar esto se tuvo que hacer el año pasado, entonces estamos un año todavía y tarde y a eso tú le sumas también el precio de la canasta básica, te vas a dar cuenta de que este aumento es insignificantico”.