Abogada Arana: “No vale más una resolución de la CIDH que nuestra seguridad”

Sobre comunicado de International Human Fundation contra el Régimen de Excepción dijo: "Pareciera el copy page de Cristosal en todas estas organizaciones".

Sobre comunicado de International Human Fundation contra el Régimen de Excepción dijo: “Pareciera el copy page de Cristosal en todas estas organizaciones”.

SAN SALVADOR.- La abogada y analista, Bethy Arana, se refirió al comunicado de International Human Fundation en el que se hace un llamado al “trato humano” de los detenidos en las cárceles de El Salvador afirmando: “Es un comunicado totalmente alejado de la realidad que vive nuestro país. Pareciera el ‘copy paste’ de Cristosal en todas estas organizaciones”

Asimismo indicó que con esto se percibe una estrategia para desvirtuar y generar desconfianza de las políticas públicas anticriminales que está implementando el presidente Nayib Bukele a través del Régimen de Excepción.

Arana también expresó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no debió emitir un comunicado basado en lo que se observa en redes sociales que su función y misión, según sus parámetros, es visitar al país y monitorear la verdadera situación que vive El Salvador.

“Ya sabemos cual es el pensamiento del secretario de la OEA, esto significa que el comunicado emitido por la CIDH es sesgado con sesgo político dirigido por un hombre millonario que anda haciendo desastres en el mundo: dividiendo las sociedades, promoviendo la benditas ideologías de género y los abortos; el señor Soros anda inventando toda esta división”, expresó Arana.

La abogada también sostuvo que los Tratados Internacionales que tienen que ver con derechos humanos en la realidad actual del país ya no se aplican y para ella es necesario denunciar el Tratado correspondiente para desestimarlo y que el Gobierno actual no tenga problemas respecto a ello. “Debemos de denunciar el Tratado, la misma carta de la OEA permite la denuncia de Tratados por regresión”, añadió.

Por otra parte, aseveró: “El Salvador prefiere mil veces esa sanciones y olvidarnos que existe la OEA y la CIDH; porque si van a venir para ponerse en contra de lo que nosotros como país estamos realizando para nuestra protección y seguridad entonces no nos sirve de nada estar ahí. No vale más una resolución de la CIDH que nuestra seguridad”.