A pesar de ya no contar con fondos de USAID, Acción Ciudadana seguirá trabajando


El 20 de enero, el Gobierno de Estados Unidos congeló toda la ayuda exterior.

EL SALVADOR.- La organización de oposición Acción Ciudadana compartió en redes sociales que continúan operando a pesar de ya no contar con los fondos de USAID.

Es sabido que Acción Ciudadana recibía financiamiento de USAID, por lo cual se ha visto afectada con los fondos que recibía de Estados Unidos, luego que el presidente Donald Trump, en colaboración con Elon Musk, decidieran cerrar a la Agencia y congelar toda la ayuda en el exterior.

“Siempre manteniendo el compromiso con la transparencia y la democracia”, dijo Acción Ciudadana.

Trump cerró USAID como parte de una auditoría del gobierno federal. Lo cual ha resultado en la suspensión de todo el personal de USAID tanto en el país como en el extranjero.

El personal recibió instrucciones de no acudir a sus oficinas y fue bloqueado de los sistemas informáticos. Esta medida ha generado reacciones de indignación entre legisladores demócratas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Es de mencionar que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido nombrado administrador interino de la organización. Este cambio ha generado incertidumbre sobre el futuro de los fondos destinados a apoyar a los países más pobres del mundo, así como a organizaciones.

La agencia, cuya misión declarada es “poner fin a la pobreza extrema y promover sociedades democráticas y resilientes”, cuenta con un presupuesto superior a 40.000 millones de dólares, una fracción del gasto total anual del gobierno estadounidense, que asciende a cerca de 7 billones de dólares.

Tras la llegada al poder de Trump el 20 de enero pasado, el Gobierno de Estados Unidos congeló toda la ayuda exterior, excepto la que va destinada a Israel, Egipto y al suministro de alimentos de emergencia, para revisar la utilidad de esos programas.