85% de conductores en El Salvador no poseen licencia, afirma consultor


Tras conocerse una red de corrupción de escuelas y examinadoras de manejo y empleado del Viceministerio de Transporte (VMT)

EL SALVADOR.- Benedicto Perlera, consultor en tránsito y seguridad vial afirmó esta mañana que el el 85% de conductores no poseen licencia, sus declaraciones de dan tras conocerse una red de corrupción de escuelas y examinadoras de manejo y empleado del Viceministerio de Transporte (VMT).

“Algunas personas que han trabajado en escuelas de manejo han querido solo hacer negocio sin preocuparse por la formación real de los conductores. Una cosa es ser comerciante, otra ser empresario y otra muy distinta ser formador”, señaló Benedicto Perlera.

“Es una red que involucra a examinadores y al VMT. No quiero alegar desconocimiento, pero si un funcionario recibe documentos ya firmados por los encargados de las pruebas psicológicas y teóricas, el problema ya está en el sistema”, indicó Benedicto Perlera.

“Muchas personas a veces no quieren someterse a los procesos que la ley determina, sino que buscan soluciones rápidas”, dice Benedicto Perlera sobre la emisión de licencias de forma irregular.

“Hemos detectado la cantidad más o menos como de un 85% de las personas que andan conduciendo en aquellos pueblos, en aquellos lugares remotos que andan sin licencia de conducir”. Dijo que una persona que aprende con algún familiar o amigo “aprende de una forma irregular y solamente por el hecho que pase un test y puedan ellos obtener su licencia siempre va a ser un problema posterior. El hecho que tú tengas una licencia no quiere decir que te da el conocimiento previo, sino que también tenemos que tener nosotros la pedagogía y la didáctica”.

Habló del costo por “esta irresponsabilidad de las personas que han andado conduciendo de una forma irregular. Aquí hay gastos también en Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, aquí tenemos gastos también de la Policía, de la Fiscalía, tenemos gastos también precisamente de los jueces, de los fiscales. Se activa un aparato del estado que tiene que tener recursos para nuestro país”.