Entre el 1 de enero y 6 de julio, se registraron 130 días sin muertes violentas.
SAN SALVADOR.- El jueves 6 de julio fue un nuevo día sin homicidios en El Salvador, resultado que sigue extendiendo la racha de jornadas con cero homicidios. Durante la gestión del presidente Bukele ya son 400 los días sin muertes violentas.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que esta cifra es gracias al liderazgo del presidente y las exitosas estrategias en materia de seguridad pública que se han ejecutado.
Bajo el régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo del año 2022, se han reportado 292 días con cero crímenes. Además en el 2023 entre el 1 de enero y 6 de julio, se registraron 130 días sin muertes violentas.
“Atrás quedaron los años más oscuros en la historia de nuestro país. Hoy El Salvador contabiliza 400 días sin homicidios, sin duda, esta es una muestra del resultado de las exitosas estrategias en materia de seguridad pública lideradas por nuestro Presidente Nayib Bukele. Trabajamos 24/7 por los más de 6.3 millones de salvadoreños de bien y seguimos”, escribió Villatoro.
El ministro también destacó los siguientes datos relevantes en temas de seguridad:
- Más de 70,000 terroristas tras las rejas.
- La impunidad pasó de 97% en 2015 a 15% en lo que va de 2023.
- De ser de los países más violentos, El Salvador se ha convertido en el más seguro de América Latina.
- Recuperación y control total del territorio.
El director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, confirmó la cifra alcanzada desde la puesta en marcha del Plan Control Territorial. “Lo impensable, hoy es una realidad”, aseguró.