$300 millones invertidos en 2023 para mejorar el sistema de agua potable, según ANDA


BID, Banco Mundial, País Vasco, China, España y Estados Unidos, son los socios estratégicos de El Salvador.

EL SALVADOR.- El presidente de la ANDA, Rubén Alemán, informa que «históricamente», el 2023 estaría cerrando con una inversión arriba de los $300 millones, dinero que está siendo destinado a mejora la infraestructura de sistema de agua potable.

Lo anterior, gracias a aliados estratégicos como el BID, Banco Mundial, País Vasco, China, España y Estados Unidos, según el informe presentador por Alemán.

En ese contexto, el presidente de la ANDA dio a conocer que en los primeros días del mes de diciembre se colocará la primera piedra en la planta potabilizadora del lago de Ilopango. «Un proyecto que permitirá reforzar con 300 litros por segundo el servicio de siete municipios de la región sur de San Salvador marcados por el estrés hídrico», dijo.

Entre los proyectos ejecutados están: el uso de boyas ultrasónicas en un río Lempa, utilizado para la potabilización que tiene una inversión de $245 mil por parte de Estados Unidos. «Lo fascinante de esta tecnología es que se tienen parámetros en tiempo real, de indicadores como temperatura, clorofila pH y oxígeno disuelto. Todo lo capturamos en nuestro centro de control automatizado», dijo Alamán.

También, actualmente, el sistema de la región Norte presenta un 80% de deterioro y como parte del préstamo de $100 millones con el BID, se está trabajando en el proyecto de rehabilitación y modernización del sistema para asegurar un servicio más continuo al 30% del Gran San Salvador, dijo el presidente de la ANDA.