VMT registra 11 examinadoras y 18 escuelas de manejo legalmente establecidas, tras extinción de permisos a empresas ligadas a una red de corrupción


Anteriormente, habían 15 empresas examinadoras y 30 escuelas registradas a nivel nacional.

EL SALVADOR.- El director general de Tránsito, Félix Serrano, informó cuantas examinadoras y escuelas de manejo están debidamente acreditadas por el Viceministerio de Transporte (VMT), tras haberse iniciado el proceso de investigación por licencias de conducir fraudulentas.

“Teníamos 15 empresas examinadoras registradas y autorizadas para desarrollar estas evaluaciones teóricas y prácticas en la población que tenía intención de obtener una licencia de conducir. Pero con las detenciones y con la extinción de permisos hemos reducido en cuatro las empresas examinadoras, por lo cual hoy en día tenemos únicamente 11 empresas examinadoras debidamente registradas y operando y las otras cuatro fueron extinguidas que estaban vinculadas al proceso de de investigación”, dijo en una entrevista matutina.

En cuanto a las escuelas de conducir, antes había 30 escuelas registradas a nivel nacional y luego de las detenciones y de la extinción de permisos, registran “18 escuelas de conducir debidamente registradas”.

“Con el cierre de esta empresa examinadora y escuela sí ha venido el cierre de muchas sucursales, porque cada una de estas escuelas cuenta con una sucursal en diferentes partes del país”, agregó.

Primera etapa que se les ha establecido a las empresas examinadoras para la adecuación tecnológica de todo los equipos que ellos utilizan para la realización de la evaluación teórica:

  • Comprar equipo que cumpla con ciertas características en cuanto a computadoras, se les ha requerido también ciertos requisitos de internet, de conectividad y también se les ha obligado a la contratación de una IP pública que permita identificar o relacionar la ubicación de la sucursal en donde se están realizando las pruebas.
  • Otro de los requisitos es utilizar la interfaz y software para que el VMT tenga conocimiento directo y en tiempo real de cuál es el desarrollo de cada una de las pruebas que se está realizando en cualquiera de las sucursales que tiene las escuelas o las empresas examinadoras.
  • Se les ha pedido que ellos cuenten con cámaras que permitan hacer un reconocimiento facial por parte del VMT en dos etapas de la prueba.

“Estamos todavía en este periodo de la primera etapa, pero ya reunimos algunas empresas examinadoras, seis de estas, de las más grandes, a nivel nacional y nos han expresado que ya se encuentra en un 95% de cumplimiento de requisitos de esta primera fase”, dijo el funcionario.