EL SALVADOR.- La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, sostuvo que al cierre de este 2023, El Salvador se posicionará en 104 países del mundo con la instalación de embajadas y oficinas consulares.
«Tenemos el proyecto de inaugurar 21 consulados más y 4 embajadas (en Singapur, Vietnam, Noruega y Portugal) para este 2023», informó la viceministra Cindy Mariella Portal. El Salvador, actualmente, tiene 47 embajadas y 44 consulados a nivel mundial.
También, «este año estaremos inaugurando el consulado virtual en Europa, son más de 50 funcionarios que estarán a la orden para asesoría o poderes notariales», afirmó la viceministra Portal.
Otros proyectos que ejecutará la Diáspora y Movilidad Humana junto a otras instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele:
Para 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores, habilitará más de 300 consulados móviles, para acercar los servicios de pasaportes, registro del estado familiar, poderes, y servicios para salvadoreños que quieren viajar en semana santa.
Actualmente, Diáspora y Movilidad Humana tiene «200 empresas interesadas en contratar a salvadoreños», por lo que necesitan 700 personas que quieran trabajar en tareas de limpieza de hogar en Estados Unidos, aseguró la viceministra Portal.
«Hemos colocado más de 3,000 salvadoreños en el mercado laboral de Estados Unidos en el rubro de pesca, procesamiento de alimentos, hoteles, montajes de eventos y construcción», afirmó la viceministra de Diáspora.
Finalmente, la viceministra Cindy Mariella Portal enfatizó en que «por primera vez los salvadoreños en el exterior tienen los derechos que por años les fueron negados». Agregó, «para nosotros es un verdadero gusto trabajar con soluciones reales para la diáspora salvadoreña».