Vicecanciller de El Salvador recibe a empresarios estadounidenses de Consulting Group, con miras a invertir en diferentes áreas como el turismo


“Para nosotros es un honor el que hayan puesto sus ojos en El Salvador”, destacó la funcionaria.

EL SALVADOR.- La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, recibió este 20 de enero a una delegación de empresarios provenientes de Estados Unidos, quienes son parte del Grupo Consultor Primera (Consulting Group), una firma que representa a diversas compañías y proyectos de negocios de dicho país y de México.

La delegación llega a territorio salvadoreño con el propósito de explorar y conocer de primera mano todas las posibilidades que ofrece nuestra nación para el emprendimiento de ideas productivas.

La visita de esta delegación fue posible gracias a las gestiones y acercamientos realizados por la Embajada de El Salvador en EE. UU. De igual manera, el interés de este grupo empresarial es motivado por las transformaciones que ha experimentado nuestro país en materia económica y social.

“Para nosotros es un honor el que hayan puesto sus ojos en El Salvador. Somos una tierra de muchas oportunidades y hoy, más que nunca, estamos en nuestro mejor momento para invertir y hacer negocios con nuestro país”, aseguró la vicecanciller de la República a los visitantes.

“Estamos en total disponibilidad, en el marco de nuestra estrategia de diplomacia, para que caminemos juntos hasta que puedan establecer negocios o concretar una inversión en nuestra nación”, dijo la diplomática.

La Cancillería gestionó una serie de reuniones con entidades claves, según los intereses de la delegación, los cuales se enfocan en las áreas de turismo, bienes raíces, industrias y tecnologías, además de visitas a distintos puntos de interés, como el Centro Histórico de San Salvador.

En este sentido, Cancillería ha agendado encuentros con la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), la Secretaria de Asuntos Estratégicos y el Ministerio de Turismo; así como con la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM), en representación del sector privado.

“Tenemos interés en explorar y en avanzar en conjunto con ustedes. Vemos un país con un crecimiento económico acelerado y con un enorme potencial, lo que genera oportunidades de negocios e inversión”, dijo Félix García, en representación de la delegación.