Venezuela decide entre continuidad o cambio en unas tensas elecciones


Están autorizados para votar unos 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, aunque expertos estiman que solamente podrán sufragar unos 17 millones que están en el país y no migraron.

VENEZUELA.- Los centros de votación de Venezuela abrieron este domingo a las 06H00 locales (10H00 GMT) para las cruciales elecciones presidenciales en las que el presidente Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato de seis años, enfrenta al diplomático Edmundo González Urrutia.

Están autorizados para votar unos 21 millones de personas, sobre una población de 30 millones, aunque expertos estiman que solamente podrán sufragar unos 17 millones que están en el país y no migraron por la dura crisis de la última década. El cierre de los centros está previsto a las 18H00 (22H00) con la posibilidad de sobrepasar esa hora si fuera necesario.

“Haré que se respeten” los resultados electorales en Venezuela, dice Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este domingo que hará “que se respeten” los resultados de las elecciones en las que aspira a un tercer mandato de seis años.

“Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten”, dijo Maduro después de votar en Caracas. “Palabra santa la del árbitro electoral, y llamo a los 10 candidatos presidenciales (…) a respetar, a hacer respetar y a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del Consejo Nacional Electoral”.

Los venezolanos votan este domingo en unas presidenciales cargadas de tensión para decidir entre la continuidad del chavismo, que lleva 25 años en el poder, o el cambio prometido por una oposición unida y esperanzada.

Maduro busca un tercer mandato de seis años cuando el país apenas asoma de una aguda crisis económica y humanitaria que contrajo el Producto Interno Bruto en 80% en 10 años y empujó al éxodo a más de siete millones de personas.

Su rival es el diplomático Edmundo González Urrutia, de 74 años, hasta hace poco desconocido, que representa a la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.

“Espero que haya democracia”, dijo a la AFP Griselda Barroso, abogada de 54 años, que llegó a su centro de votación dos horas y media antes de que abriera.

“Uno desearía que llegue alguien que venga y cubra las necesidades del pueblo porque hay mucha gente pasando necesidades”, expresó por su parte Eduardo Morillo, jubilado de 86 años.

“Hay mucha expectativa de que esto cambie, de que podamos salir adelante”, señaló Alí Díaz, de 30 años.

Los centros de votación tenían largas filas desde antes del inicio del proceso, en algunas ciudades incluso desde la noche anterior.