El luso ya ha levantado las críticas de aficionados y analistas del Milan.
ESPAÑA.- Ha pasado poco más de un mes de la llegada de Joao Félix al Milan, y las primeras dudas ya están sobre la mesa. Las críticas desde la grada y los analistas (periodistas, ex futbolistas…) contra el rendimiento del luso han hecho acto de presencia en el norte de Italia y su futuro, si es que alguna vez se dio por hecho que sería como ‘rossonero’, está cada vez más lejos de San Siro.
La ilusión del ‘efecto Joao’ duró un par de partidos. Estreno con gol en Coppa Italia, un par de actuaciones buenas en liga… y poco más. El ex del Atlético de Madrid se ha caído con el resto del equipo: eliminados en Champions y tres derrotas consecutivas en Serie A que condicionan un mes de febrero terrorífico para los ‘rossoneri’.
Su situación es clara: cedido desde el Chelsea… con una opción de compra ‘no oficial’ que no se publicó en su momento y que ahora cuenta desde Italia Daniele Longo. En torno a 45 millones de euros si lo compran este verano; entre 31 y 33 si lo compran en 2026… prorrogando un año la cesión y haciendo que sea obligación de compra.
Por ahora, sin embargo, cualquier permanencia futura parece “un espejismo”. Así lo define ‘Corriere dello Sport’. Y es que la química con Sergio Conceiçao parece haberse esfumado tan pronto como apareció. “No debería haber sido titular ante el Bolonia, pero el médico me dijo que Pulisic no podía jugar y decidí poner de titular a Joao. Es muy bueno entre líneas, pero en mi opinión, sus ganas de tocar mucho el balón hacen que aparezca en zonas innecesarias. No puede estar tan lejos de la portería como ha estado”, recalcó el técnico tras la derrota con la Lazio.
El ex del Oporto, cuya permanencia también está en el aire, no ha sabido equilibrar el equipo con la entrada de Joao. El 4-2-3-1 (con Joao en la mediapunta) retrasa la posición de un Reijnders que estaba siendo el MVP del Milan; ubicarlo en la derecha en un 4-3-3 se carga a un Pulisic que era el segundo mejor jugador del Milan este curso. Y queda, claro, la posibilida de jugar en la izquierda… por Leao. El ex del Lille tampoco está teniendo su temporada.
“No más taconeos inútiles, no más jugadas frívolas en zonas peligrosas del campo. De Joao Félix esperamos más hambre y maldad, más concreción de cara al gol y menos “tiros de circo”, con todo el respeto al término”, analiza Niccolo Crespi en ‘MilanNews’. En ‘Gazzetta’, mientras, ya piensan que las comparaciones con Kaká “eran blasfemia”.
Esa misma comparación, por cierto, la tiró Ibrahimovic: “Buscábamos un jugador que crease situaciones para marcar la diferencia. Es un jugador mágico, y eso no se aprende: o lo tienes o no lo tienes. Esperemos que él también se convierta en una leyenda. Conceiçao presionó para tenerlo. Pero tiene que ser más agresivo de cara al gol. ¿Una comparación con un jugador del pasado? Diría que Kakà”. El sueco, también en el centro de la diana este 2025.
Ahora, sin embargo, ante el Lecce, Joao tendrá otra oportunidad este fin de semana. Y es que cada semana, con un Milan en crisis, es un examen que evalúa la posible permanencia o no del luso en San Siro. Información Marca.