Ulloa manda a la oposición política a estudiar la Constitución respecto a reelección presidencial


El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, respondió de forma peculiar a los constantes ataques de la oposición política que tildan de inconstitucional, la intención del presidente de la República, Nayib Bukele, de buscar la reelección del cargo, bajo la bandera de Nuevas Ideas.

“Es sencillo, yo solo les digo que estudien la Constitución, que la lean, que conozcan el articulo 152 numeral 1 y que lo relaciones con la Constitución de 1962, porque la mayoría de los que opinan que es inconstitucional es porque no conocen la Constitución y no conocen la historia de constitucional del país desde 1962 a 1983”, afirmó el vicemandatario y quien es fórmula de Bukele en su precandidatura.

A los artículos, que Ulloa hace referencia rezan de la siguiente manera: “Art.152.- No podrán ser candidatos a Presidente de la República: 1º. El que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de 6 meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos 6 meses anteriores al inicio del período presidencial”.

Mientras tanto, el artículo 152 de la Constitución de 1962 varía ya que solo indica que “nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni a privarse de lo que ella no prohíbe”.

Pero para comprobar lo indicado por el vicemandatario, es de trasladarse al artículo 67 de la Constitución de la República de 1962, que indica quienes no pueden ejercer cargo de la Presidencia, en el cual no hay prohibición para quien haya ejercido la dirección del Ejecutivo el periodo inmediato anterior.

Para reconfirmar lo sentado por el abogado constitucionalista, se verifica el numeral 5 del mencionado artículo, que de ahí manda al artículo 42 donde también no existe inhabilitación para que Bukele ejerza nuevamente el cargo.