Turismo proyecta un alza del 30 % en visitas del extranjero en agosto, respecto al 2023


Turismo espera la llegada de alrededor de 87 mil visitantes internacionales durante las vacaciones de agosto, asimismo, esperan un turismo nacional de 2.5 millones.

EL SALVADOR.- Durante las vacaciones de agosto, El Salvador se convierte en uno de los principales destinos turísticos para los extranjeros, en ese sentido, el Ministerio de Turismo (MITUR) se prepara para la llegada de visitantes internacionales.

La ministra de Turismo, Morena Valdez indicó que durante el año 2023, se registró 3.4 millones de visitantes extranjeros y para este 2024, se tiene proyectado 3.8 millones, “pero solo a junio de este año ya llevamos 2 millones de visitantes internacionales. Esto quiere decir que, con seguridad, vamos a alcanzar la meta”, indicó.

En ese sentido, Valdez declaró que “vamos a hacer una nueva estimación de visitantes internacionales justo después de las vacaciones de agosto. Habíamos calculado que íbamos a crecer de un 15% a 20%, cada mes hemos venido incrementándolo en cuanto a visitantes internacionales e ingresos de divisas equivalentes a un 25 % a 30 % cada mes, respecto a 2023”, expuso Valdez.

La ministra señaló que uno de nuestros destinos más visitados en el país es el Centro Histórico, esto debido al clima de seguridad que tiene El Salvador. “Tenemos las plazas donde se puede caminar con seguridad, que es una se las cosas que nos destaca el visitante internacional como nacional que se sienten seguros y además de eso tenemos opciones en cada uno de los destinos turísticos”.

“Con la Biblioteca Nacional, la dinámica del centro histórico ha cambiado. Se ven muchas familias a altas horas de la noche o en la madrugada con mucha seguridad. Debemos de resaltar lo que está pasando en el Centro Histórico”, resaltó.

De acuerdo con la titular de Turismo, para las vacaciones agostinas se espera la llegada de alrededor de 87 mil visitantes internacionales, un equivalente aproximado a $87 millones en ingreso de divisas, asimismo, esperan un turismo nacional de 2.5 millones en todos los sitios públicos, como playas, parques y sitios culturales.

Valdez agregó que el rubro del turismo pasó de representar de un 5 % a 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) a un 11 %, en 2023, “eso quiere decir todo el desarrollo económico que se ha tenido en toda la cadena de valor del sector turístico”.

LEE MÁS EN: