TSE pide a partidos garantizar candidaturas de mujeres para elecciones 2024


La Ley de Partidos Políticos establece que debe ser el 30 % de participación de mujeres, que aplicará a cada planilla nacional, departamental y municipal.

EL SALVADOR.- La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, pidió a los partidos políticos garanticen el 30% de participación de mujeres en los procesos de elecciones internas para elegir las candidaturas a cargos de elección popular para las votaciones de 2024.

El artículo 38 de la Ley de Partidos Políticos, establece que los partidos políticos deberán integrar sus planillas para elección de diputados para la Asamblea Legislativa, al Parlamento Centroamericano (Parlacen), y miembros de los concejos municipales, al menos con un 30 % de participación de mujeres.

El porcentaje se aplicará a cada planilla nacional, departamental y municipal, según la inscripción de candidatos y candidatas que cada partido político, o coalición, presente en las circunscripciones, así lo suscribe la Ley de Partidos Políticos.

En el caso de las planillas con candidaturas a concejos municipales, el 30 % mínimo de participación de mujeres, será exigible tanto en las planillas que presentan los partidos políticos o coaliciones en caso de resultar ganadores, como en las listas en que designan el orden de precedencia en caso de no obtener mayoría simple, según el artículo 165 del Código Electoral.

En las elecciones internas de autoridades partidarias y candidaturas a cargos de elección popular, cada partido político debe prever, en sus reglamentos, los mecanismos que garanticen la cuota de género en sus procesos electivos internos.

En ese sentido, el TSE por medio de la Junta Electoral Departamental, verificará que los partidos políticos o coaliciones cumplan con las disposiciones establecidas, al momento de presentar sus planillas.