TSE informa que no hay cambios de centros de votación para elecciones de 2024


El trabajo de las Juntas Electorales Municipales será mayor, según el magistrado Orellana. Solo son 44.

EL SALVADOR.- El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Noel Orellana, anunció que luego de la aprobación de la Ley de Reestructuración Municipal, se mantendrán los mismos centros de votación que tradicionalmente se han tenido, es decir, para las elecciones de 2024 habrá 1,595.

Para los municipios, siempre se usará el mecanismo de presentar una lista ‘A’, ‘B’ y ‘C’, y «siempre habrá representación de los partidos en los Concejos Plurales», remarcó el magistrado Orellana.

En ese contexto, para garantizar la transparencia en los comicios, el magistrado Orellana remarcó que «el TSE es la máxima autoridad electoral. Luego siguen las JED que son las máximas autoridades en su departamento, luego las 44 JEM (antes 262) y por último las JRV».

En 2024, habrá una JEM para varios distritos, por lo que, trabajo de las JEM va a ser ahora «muy grande», afirmó el magistrado del TSE.

En ese mismo sentido, para el evento electoral, el TSE activará no menos de 125 mil personas que participan en el proceso. De esos, 84 mil pertenecen a las JRV.

Finalmente, el magistrado Orellana aseguró que «en el TSE vamos a ser garantes que se respete la decisión del soberano para el día de las elecciones para que se elijan a los mejores funcionarios».