Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva el jueves para cerrar el Departamento de Educación


El presidente instruirá a Linda McMahon a “tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados”.

EEUU.- Se espera que el presidente, Donald Trump, firme el jueves una orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación, cumpliendo así la promesa que hizo hace años de desmantelar la agencia federal, según ha confirmado la Casa Blanca.

Trump celebrará un acto en la Casa Blanca para firmar la orden que instruye a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a “tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados, sin dejar de garantizar la prestación efectiva e ininterrumpida de los servicios, programas y prestaciones de los que dependen los estadounidenses”.

El diario USA Today fue el primero en informar este miércoles sobre los planes de Trump.

McMahon ha tomado recientemente medidas para reducir drásticamente el tamaño del Departamento de Educación, al recortar su plantilla prácticamente a la mitad.

“Ese fue el mandato del presidente”, dijo McMahon la semana pasada en una entrevista con la cadena Fox News. “Su directiva para mí, claramente, es cerrar el Departamento de Educación, lo cual sabemos que tendremos que trabajar con el Congreso para lograrlo”.

De manera similar, McMahon prometió en su audiencia de confirmación en el Senado trabajar con el Congreso para promover el plan de Trump de desmantelar el departamento. A principios de este mes, envió un correo electrónico a los empleados en el que anunciaba que se avecinaban cambios importantes.

“Nuestro trabajo es respetar la voluntad del pueblo estadounidense y del presidente que eligieron, quien nos ha encomendado la tarea de lograr la eliminación de la burocracia aquí en el Departamento de Educación, una misión final trascendental, de manera rápida y responsable”, escribió según una copia de la orden obtenida por NBC News.

El Departamento de Educación es uno de los departamentos federales de menor tamaño en el Gabinete. Sus 268,000 millones de dólares en fondos asignados el año pasado representaron el 4% del presupuesto de todo el Gobierno federal.

El departamento no dicta los planes de estudio utilizados en las aulas. Se trata en gran medida de una organización de financiación y de defensa de los derechos civiles, que distribuye dinero a las escuelas con altas tasas de estudiantes pobres y para ayudar a los niños con discapacidades.

También gestiona el programa público de préstamos estudiantiles, que ofrece más protección al consumidor e intereses más bajos que los programas privados de préstamos educativos.

La orden ejecutiva de Trump ordenará a McMahon que se asegure de que los fondos de la agencia no se destinen a programas o actividades que promuevan la diversidad, la equidad y la inclusión o la “ideología de género”.

El Departamento de Educación anunció la semana pasada que investigará a más de 50 universidades a las que acusa de “participar en prácticas de exclusión racial en sus programas de postgrado”.

Las prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés) son una etiqueta muy utilizada que se aplica a los esfuerzos por mejorar la cultura del lugar de trabajo y crear más oportunidades para los grupos desfavorecidos, y no son intrínsecamente discriminatorias.

La presidenta de la Asociación Nacional de Educación, Becky Pringle, declaró en un comunicado este miércoles que el esfuerzo de Trump por cerrar el Departamento de Educación podría tener implicaciones desastrosas para los estudiantes de todo el país.

POR AGENCIAS