Trump continúa su guerra arancelaria contra China y con “países como este”


China lanza un paquete de medidas para hacerle frente a la guerra arancelaria de Washington. Pero Trump continúa en regocijo, sin retoceder un milímetro: “están sufriendo mucho…pero no se lucra con países como este”.

EE.UU.- China, en medio de su interminable contienda comercial con Washington, ha lanzado este miércoles un paquete de medidas financieras para resistir a los impuestos aduaneros de Donald Trump, quien, aunque reculó con el resto de los países, no hizo lo mismo con Pekín, al que formalmente le declaró la guerra.

A pocos días de una reunión clave en Suiza entre funcionarios de Pekín y una delegación estadounidense para debatir sobre las tarifas —que alcanzan hasta un 145% sobre los productos chinos—, Trump parece no estar dispuesto a dar marcha atrás.

“Quieren reunirse, pero ahora mismo no están haciendo negocios. Su economía está sufriendo mucho porque no comercian con Estados Unidos. Y la mayor parte de su dinero proviene de Estados Unidos, no te engañes. No se lucran con otros países como este”, dijo Trump a los periodistas durante este miércoles.

Las declaraciones de Trump desde la Casa Blanca se enmarcaron en una rueda de prensa, en la que fue consultado sobre la guerra arancelaria con China, una comparecencia con motivo de la visita del primer ministro canadiense.

Trump no recula, pero China no se achica

Al ser consultado sobre las tensiones comerciales con China, el presidente estadounidense, Donald Trump, remarcó que su decisión de imponer tarifas del 145% a los productos chinos se debe, en parte, al déficit comercial de Estados Unidos con tal país, que en 2024 alcanzó los 295.000 millones de dólares. “Perdimos un billón de dólares con China en comercio por culpa de un presidente incompetente que tuvimos antes que yo, tremendamente incompetente, como se está comprobando cada vez más. Y al no comerciar, no perdemos nada. Así que estamos ahorrando un billón de dólares”, sentenció Trump en la comparecencia pública.

En la misma jornada de este miércoles, el gobierno de China lanzó un paquete de medidas económicas para resistir a las presiones tarifarias de Donald Trump. El anuncio lo dio a conocer Administración Nacional de Regulación Financiera de China, quien reveló que desde ahora permitirá a las compañías de seguros invertir directamente en los mercados bursátiles.

La entidad china también hizo hincapié en un proyecto ya aprobado que moviliza 8.300 millones de dólares de fondos de seguros a largo plazo hacia el mercado de valores, con el objetivo de estabilizar un sistema financiero que está siendo impactado por la crisis del sector inmobiliario.

En ese sentido, según las propias palabras de las autoridades chinas, estas medidas buscan afianzar aún más el mercado interno de Pekín y además enviar un mensaje político a Washington.

Al respecto, el jefe del regulador de valores de China, Wu Qing, aseguró que la política arancelaria de Estados Unidos “ha ejercido una gran presión sobre los mercados de capital” del país asiático, pero que “promoverán enérgicamente el capital a largo plazo necesario para el mercado”.