Tahnya Pastor: “cuando tienes deudas pendientes con la justicia, no puedes decir que se trata de persecución política”


El exmagistrado presidente del TSE fue condenado civilmente en noviembre de 2024 a reintegrar más de $200 mil dólares al Estado.

EL SALVADOR.- La Tahnya Pastor se refirió al caso contra exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, (TSE) Eugenio Chicas, por el delito de enriquecimiento ilícito, afirmó que no se trata de percusión política.

“No es persecución política, sí me parece que es persecución selectiva, que podría, por lo menos en el caso de justificarse, que como ya tenían toda la prueba del juicio de enriquecimiento civil, por eso estaba más fácil ya promover el juicio penal, pero en realidad hay casos más importantes que el de él”, dijo en una conferencia de prensa.

“Sin embargo, cuando tú tienes deudas pendientes con la justicia, no puedes decir que se trata de persecución política, persecución política es cuando se te persigue por tus ideas, pero no has cometido ningún acto ilícito según el Código Penal, pero este no es el caso”, reiteró la abogada.

Dijo que la izquierda tiene la costumbre y “lamentablemente tengo que etiquetarlo de esa manera”, que todos son perseguidos políticos, “pero el problema es que cuando ellos estuvieron en el poder no persiguieron a sus corruptos y esto puede ser espejo para los actuales, pero si usted no persigue sus corruptos ahora, se los van a perseguir mañana y mañana va a ser usted el perseguido político. No usemos esta bandera y empecemos a reconocer cuando tienen el exfuncionarios deudas pendientes”.

El exmagistrado presidente del TSE fue condenado civilmente en noviembre de 2024 a reintegrar más de $200 mil dólares al Estado.

La Fiscalía ha detallado que Chicas fue demandado en su calidad de exmagistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral entre el 2009 y el 2014, como Secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República bajo el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén y en su calidad de Diputado Propietario del Parlamento Centroamericano, en diferentes períodos comprendidos entre el año 2011 al 2021.