“No engañen a la gente pobre”, exhortó la abogada Bessy Rios.
EL SALVADOR.- La abogada y analista política, Bessy Rios, se pronunció ante la captura de sujetos vinculados a una supuesta red de estafadores que comercializaba parcelas y lotificaciones, de manera ilegal, incluido Fidel Zavala de la Unidad de Defensa de Derechos Comunitarios de El Salvador (Unidehc), organización por medio de la cual, supuestamente, operaban.
La Fiscalía General de la República reveló que la estructura estaba integrada por abogados y organizaciones sin fines de lucro inexistentes que, “promovían la invasión de propiedades y prometían a las víctimas acreditarse como dueñas legítimas de estos terrenos, por lo que les exigían una cuota mensual”.

Un periódico nacional reportó que esta organización había prometido regular los terrenos a personas por permanecer en ese espacio durante 11 años. La abogada Rios aclaró: “usted tiene que tener la tenencia pacífica de esa propiedad por 30 años (para regularizar). ¿Qué es pacífica? Que nadie se le llegue a meter y le diga que esa tierra no es suya”.
“Mi pregunta es a esta gente que se supone son un grupo de ex veteranos, ¿quién les dijo a ustedes que se podían ir a meter ese terreno?”, cuestionó la jurista, este viernes, en una rueda de prensa.

Siguió: “porque si la acusación que hace FGR es que existe una organización que les anda diciendo, ‘métanse a este terreno. Nosotros les vamos a legalizar y cuando los quieran sacar también les vamos a vender el servicio de defenderlos como defensores de territorio’, hombre, son sinvergüenzas los que están haciendo eso”, aseveró.
“No engañen a la gente pobre, no se pueden meter a cualquier terreno, no le estafen”, agregó.
Asimismo, Rios cuestionó: “¿Cómo es posible que los encontraron cobrando $100 y $200? ¿Para qué? ¿Para representación? Perdóname, las ONG son fin sin fines de lucro, si bien es cierto, se busca la sostenibilidad de las organizaciones, pero, ¿Qué les estás cobrando? ¿La cartulación? ¿Cuál cartulación? Si no han pasado los 30 años”, dijo.
“¿Quién le está mintiendo a estas comunidades que invadan terrenos? Terrenos que tienen dueños y los dueños tienen derecho a ejercer su propiedad”, concluyó.