Sociólogo Martínez: El clamor popular hacia el presidente Nayib Bukele es algo histórico en el país


Si el pueblo decide que los 44 alcaldes estén bajo la bandera de Nuevas Ideas, eso también es una decisión soberana.

SAN SALVADOR.- El sociólogo y escritor René Martínez habló durante una entrevista televisiva esta noche, sobre el escenario político para las elecciones 2024, donde se elegirán al presidente de la República y presidente de la República, diputados a la Asamblea Legislativa y del Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales.

Martínez indicó que las elecciones de 2024 tendrán un resultado histórico, con un futuro prometedor para el país. «Es un clamor popular la reelección».

Además, mencionó que ningún presidente en su gestión ha logrado terminar un período con más del 90 % de aprobación. «Los salvadoreños valoran los hechos históricos que le han cambiado la vida y que hay un futuro prometedor», agregó.

«En las próximas elecciones se institucionalizará el proceso de reinvención del país, los comicios del 2024 son cruciales», mencionó el sociólogo,

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya hizo la convocatoria, es de esperar la inscripción, qué va a pasar con la oposición y si van a presentar candidatos.

«Las elecciones del 2024 se espera que sean unas elecciones transparentes, rápidas y seguras. El Salvador tiene que demostrar que tendremos una democracia electoral, que sirva de ejemplo en toda América Latina», enfatizó el sociólogo.

Destacó el trabajo realizado desde el Gobierno para combatir las pandillas y convertir El Salvador como el país más seguro de Latinoamérica, «yo creo que ni el salvadoreño más optimista, podía haber imaginado esto», indicó el sociólogo.

La diáspora en este proceso ha recobrado sus derechos como ciudadanos porque pueden participar en estos procesos de transformación, con la modalidad del voto en el exterior

El sociólogo y escritor, René Martínez, explica que el presidente Nayib Bukele tiene una consolidación en apoyo a su administración. «Es algo que nunca habíamos visto».

«Estamos viendo un liderazgo continúo, se remonta a su gestión como alcalde, hay una consolidación del apoyo de la población al presidente», indicó el sociólogo Martínez.