El MARN explicó que este programa constituyen una «herramienta estratégica».
EL SALVADOR.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lanzó la iniciativa «Sello Ambiental Salvadoreño» y de los incentivos para la restauración ecosistémica, en el marco del Programa Nacional de Incentivos y Desincentivos Ambientales.
Este «sello» será entregado a empresas e instituciones que cumplen con diversos aspectos ecológicos.
El MARN explicó que este programa, junto con el de Restauración de Ecosistemas y Paisajes Productivos, constituyen una «herramienta estratégica» para ordenar las acciones hacia la protección, conservación y recuperación de los ecosistemas del país.
«El Sello Ambiental Salvadoreño tiene un objetivo claro, lo que queremos es fortalecer el desempeño ambiental de los sectores público y privado, facilitando esa transición hacia un modelo sostenible, optimizando el uso eficiente de los recursos naturales», dijo el ministro Fernando López.
En concreto, el gobierno salvadoreño busca que «que toda la economía crezca, pero que todos estemos trabajando con las mismas reglas, unas reglas claras, justas y sencillas. Trabajando con ética y responsabilidad, cumplir la normativa no es difícil», subrayó López.
El Programa Nacional de Incentivos Ambientales impulsa prácticas responsables que protegen nuestros recursos naturales y promueven un desarrollo sostenible, según el MARN.