Seis ONG de El Salvador habrían sido beneficiadas por USAID en un proyecto de $35 millones de dólares


La etapa de financiamiento habría estado proyectada a finalizar en 2027, antes de que Trump bloqueara el programa.

EL SALVADOR. – Según el portal International Development Initiative de la Universidad Estatal de Arizona, USAID habría beneficiado a seis organizaciones no gubernamentales en el país con $35 millones de dólares a través de un proyecto para evitar la violencia de género contra mujeres.

Las ONG que supuestamente habrían sido beneficiadas por USAID son:

  1. Asociación para Autodeterminación de Mujeres (ASMujeres).
  2. Asociación Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM).
  3. Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS).
  4. Universidad Francisco Gavidia (UFG).
  5. Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE).
  6. Asesoría a Programas y Proyectos de Desarrollo (ASPRODE).

El proyecto catalogado como “LibrES: por un El Salvador sin violencia de genero”, funciona con financiamiento de USAID, dirigida por al Universidad Estatal de Arizona en colaboración con organizaciones salvadoreñas, universidades y agencias de las Naciones Unidas. Tiene como finalidad contribuir en la reducción de violencia hacia mujeres, disminuir la orfandad y evitar la migración ilegal.

El informe universitario detalla que la etapa de financiamiento de estas instituciones para el desarrollo de este proyecto comenzó en 2022 y duraría hasta el 2027.

Actualmente el financiamiento a través de USAID está suspendido por decisión del presidente Donald Trump luego de asegurar que este programa era utilizado para promover propaganda política a favor de la administración de Joe Biden y el partido demócrata.

Imágenes del portal de la Universidad Estatal de Arizona respecto al proyecto “LibrES: por un El Salvador sin violencia de genero” con detalles sobre las organizaciones beneficiadas monetariamente.