Ministro Villatoro: El mundo debe darse cuenta que varios organismos internacionales no velan por las mayorías sino por los criminales


“Esas voces disonantes no harán que los actuales planes de seguridad se detengan en el país”, confirmó el ministro de Seguridad.

SAN SALVADOR.- Desde la playa El Sunzal, la ministra de Turismo, Morena Valdez, y el ministro de Jusicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, brindaron declaraciones en torno a la actual seguridad que El Salvador vive y que ha permitido el desarrollo de torneos internacionales de surf como el que se desenvuelve en el sitio antes mencionado.

La titular del MITUR indicó que sin las medidas de seguridad implementadas por el actual Gobierno, las competiciones internacionales de surf nunca hubieran optado porque el país fuera sede de un torneo.

Por su parte, el titular de Seguridad afirmó que este tipo de eventos demuestran que las decisiones tomadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, pese a que organismos internacionales se muestran en contra, han sido las correctas.

“Se requiere mucha valentía y firmeza mandar al carajo a estos organismos internacionales que por más de 30 años estuvieron acá y nunca se preocuparon por los derechos de los salvadoreños de bien (…) tuvieron que desnudarse y hablar y exigir el cumplimiento o el respeto total de los derechos humanos de estos salvadoreños y no de los criminales. Es importante que latinoamérica y el mundo se den cuenta que estos organismos internacionales no velan nunca por las mayorías sino más bien lo que demuestran es su infinito amor hacia los criminales”, expresó Villatoro.

Asimismo destacó El Salvador que actualmente se vive “nos da la razón de que nosotros no tenemos porqué estar escuchando a estos organismos internacionales que su único interés es velar por los derechos de los criminales.”

Además dijo que continuará la “guerra mediática” en contra del Gobierno pero no solo respaldan las medidas el sino millones de salvadoreños dentro y fuera del territorio nacional.

Por otra parte, el ministro Villatoro señaló que el Gabinete de Seguridad está revirtiendo la impunidad que se daba en años anteriores. Informó que en 2019 era del 97%, el año pasado se redujo al 35% y en lo que va del 2023 se ha presenciado una reducción del 15%. Agregó que los 9 homicidios del mes pasado han sido resueltos. “Es un Estado fuerte que estamos construyendo en conjunto de las demás instituciones”, enfatizó.