Sector que genera más de 50 mil empleos directos y 200 mil empleos indirectos según la diputada Interiano.
EL SALVADOR.- Con 59 votos a favor, los parlamentarios prorrogan los efectos de la Ley especial transitoria para la suspensión de embargos por créditos otorgados al sector productivo del café.
La diputada, Sandra Interiano mencionó que «el sector cafetalero ha sido en alguna medida en las últimas décadas descuidado, sin embargo, con la llegada de nuestro presidente Nayib Bukele se han impulsado diferentes iniciativas. Se ha impulsado la marca del café en El Salvador en los mercados internacionales”.
Además, explicó que este sector genera más de 50 mil empleos directos y 200 mil empleos indirectos, siendo «un sector productivo super importante para nuestro país. “
Interiano expuso que la prórroga servirá para dar un alivio financiero a este sector y a contribuir en la reactivación del sector.
Siempre en temas legislativos, con 59 votos a favor, los diputados prorrogaron los efectos del decreto de restricción de exportaciones de desperdicios y desechos ferrosos y no ferrosos.
La Asamblea Legislativa exoneró a la alcaldía municipal de Ahuachapán Centro, departamento de Ahuachapán, del pago de todo tipo de impuestos, incluyendo bodegaje, por la introducción al país de un vehículo que les ha sido donado.
El Órgano Legislativo prorrogó los efectos de la Ley especial transitoria para sancionar infracciones a la comercialización de productos derivados del petróleo hasta el 30 de junio de 2025.
Además, con 60 votos a favor los diputados ratificaron el Acuerdo de Fondeo para la Conservación, CFA, suscrito el 11 de octubre de 2024 entre el Ministerio de Hacienda, en representación de la República de El Salvador, y el Fondo de la Iniciativa para las Américas.
https://twitter.com/lanoticiasv/status/1867005974197965004