Resolución del caso sobresueldos, donde son vinculados exfuncionarios del gobierno de Funes, se conocerá el 30 de noviembre


A los imputados se les acusa de haber sido beneficiados con fondos públicos bajo mecanismos ilícitos.

SAN SALVADOR.- La resolución judicial del caso contra 10 exfuncionarios de la gestión del expresidente Mauricio Funes, acusados de Lavado de Dinero y Activos y Enriquecimiento Ilícito, se conocerá el 30 de noviembre.


Así se conoció este día, tras la jornada en el Juzgado 3° de Instrucción de San Salvador.


La exministra de Salud, Violeta Menjívar, brindó el detalle: «estamos optimistas, no hay acuerdo, estamos esperando el fallo del 30 de noviembre».


Según la representación fiscal, estos exfuncionarios se habrían beneficiado de forma ilegal con dinero del Estado por un monto de $2,673,000 mientras fungieron al frente de diferentes ministerios del gobierno.
De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, Juan Ramón Carlos Enrique Cáceres Chávez, exministro de Hacienda, recibió $15,000.00; Manuel Orlando Quinteros Aguilar, exministro de Obras Públicas $290,000.00; Salvador Sánchez Cerén, exvicepresidente de la República, $530,000.00; Calixto Mejía Hernández, exviceministro de Trabajo, $208,000.00; Lina Dolores Pohl, exministra de Medio Ambiente, $177,000.00; Elvia Violeta Menjívar, exministra de Salud, $177,000.00; Hugo Alexander Flores Hidalgo, exviceministro de Agricultura y Ganadería, $174,000.00; José Manuel Melgar Henríquez, exministro de Justicia y Seguridad Pública, $150,000.00; Erlinda Handal Vega, exviceministra de Tecnología, $162,000.00; José Guillermo Belarmino Lopez Suarez, exministro de Agricultura, $565,000.00.


En este momento, los imputados presentes son: Carlos Enrique Cáceres, Calixto Mejía, Violeta Menjívar, Hugo Alexander Flores, Erlinda Handal Vega.