Recuerdan dolorosas imágenes del ataque más criminal de la pandilla 18 en El Salvador


17 personas murieron y 15 más resultaron lesionadas en el siniestro generado por las pandillas

El 20 de junio del año 2010, es recordado con mucho dolor por los habitantes de la Colonia Jardín en Mejicanos en San Salvador. Hace 13 años, un microbús de la ruta 47 con pasajeros en su interior fue quemado por pandilleros en la colonia Jardín de Mejicanos. Diecisiete personas murieron calcinadas y 15 más resultaron lesionadas.


Ante el hecho la población se conmocionó y se aterrorizó toda la población a nivel nacional.
Imagínese que ver que va de todos niños ancianos de todo, que se yo, para decirle la verdad yo ni valor de salir tuve”, dijo un habitante de la zona el día de la barbarie.


Por su parte el ministro de Justicia de la época, Manuel Melgar, señaló que, “los delincuentes interceptaron el microbús, lo rociaron de gasolina y después y lo incendiaron, cuando ya estaba incendiado, la Policía recibió el aviso, vinieron abrieron los vidrios e intentaron rescatar a las víctimas, aunque lamentablemente no pudieron rescatarlas a todas ya n se trata de delincuencia común sino de terrorismo”.


Meses después las autoridades señalaron, en septiembre de 2013, que el pandillero Gustavo Ernesto López Huezo era el autor intelectual, por lo que fue condenado a 66 años de cárcel.


Las investigaciones señalaron que Carlos Alvarado, otro pandillero que participó en el atentado, lo habría planeado para vengar la muerte de uno de sus hermanos. Por esto se les condenó a 410 años de prisión.


Hasta tres días después del hecho, el entonces presidente de la República, Mauricio Funes, dijo que era necesario combatir la violencia con represión.