¿Qué pasa con los ucranianos a causa de la invasión rusa?


El conflicto entre el pueblo ruso y Ucrania tiene atemorizados a los ucranianos por los bombardeos.

POR AGENCIA

UCRANIA.- Los sonidos de la guerra son parte de la rutina en este mercado en territorio ruso, cerca de la frontera con Ucrania. Oigo explosiones a lo lejos, pero nadie se inmuta. A pocos metros, muchos puestos han quedado reducidos a metal retorcido. Fueron alcanzados por un mortero hace unos días.

En aquel momento el mercado estaba cerrado, así que nadie resultó herido. Pero muchos puestos siguen cerrados y solo hay un puñado de clientes. En el exterior de algunos edificios hay sacos de arena apilados. En muchas partes de Rusia esto parece una guerra virtual: un conflicto que se desarrolla en televisión, lejos de casa. Pero en la región rusa de Belgorod la guerra parece muy real y muy cercana.

“Nadie nos protege”, me dice. “Cuando la gente vuelve a casa por la noche, no sabe si seguirá de una pieza por la mañana”.

Todas las personas con las que hablo en el mercado me cuentan que viven atemorizadas por los bombardeos ucranianos. Pero omiten mencionar que fue su país el que invadió Ucrania. Además, se confirma que, hace un año, la vida aquí era tranquila y pacífica. Sin embargo, se niegan a vincular una cosa con la otra y culpar al Kremlin de lo que ha ocurrido.

“Tienen que iniciar esta operación militar”, insiste Raisa. “Es lo correcto. Pero deberíamos haber estado mejor preparados. Deberíamos haber reclutado gente en el ejército de inmediato. Muchos de nuestros jóvenes están muriendo. No quedará nadie para que nuestras mujeres se casen”.

“Sí, han muerto personas de ambos bandos”, responde Raisa. “Pero las mentes de los ucranianos han sido alteradas. Una nueva generación ha crecido allí odiando a los rusos”.