SAN SALVADOR.- La alcaldía de San Salvador lanzó oficialmente el plan “Invierno Capital 2023”, su ejecución comenzó hace meses, anunció el alcalde Mario Durán.
El edil Durán le apuesta a la prevención con más de 800 elementos de la alcaldía, quiénes continuarán trabajando “para salvaguardar la vida de los salvadoreños, minimizando los riesgos de percances por lluvias”.
Se reforzarán la limpieza (recolección de desechos y material vegetal) de drenajes primarios y secundarios (pozos de visita, tuberías, aceras y cunetas, evacuación de desechos y fumigación de tragantes). Asimismo, se hará barrido fino, chapodas de control sanitario en predios baldíos, riberas, taludes y en arriates centrales y laterales.
Además, se hará limpieza y canalizado en los diferentes ríos y quebradas como La Mascota. Los equipos incluirán enterrado y desaguado de charcas, talas de árboles secos, podas preventivas de ramas sobre techos de viviendas y despeje de luminarias de alumbrado público.
En el mismo sentido, la comuna proyecta evacuar alrededor de 1,566 toneladas de residuos y para ello destinará herramientas y equipos como camiones compactadores y de volteo, transporte, unidades del Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR), camiones cisterna, retroexcavadoras y minicargadores.
Actualmente, el alcalde Durán reportó que “tenemos 81 kilómetros de limpieza en quebradas. Queremos que el agua (lluvia) corra y no haya inundaciones. También tenemos un 30 % de limpieza en tuberías y tragantes”.
“Pedimos a la población colaborar y no tirar la basura a la calle, seamos parte de la solución“, enfatizó el alcalde de San Salvador.