Protección Civil realiza inspecciones en salas de venta de productos pirotécnicos


Reiteran el llamado a la población a no adquirir productos pirotécnicos prohibidos.

EL SALVADOR.- El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, junto con el director de Bomberos, Baltazar Solano y otros funcionarios del Sistema Nacional, informaron sobre las inspecciones en salas de venta de productos pirotécnicos, como parte del “Plan Fin de Año 2024”.

Los funcionarios brindaron una conferencia de prensa desde la de venta de pirotecnia Luces El Sol, distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur.

“Durante el procedimiento, verificamos la presencia de extintores, rutas de evacuación, sistema de alerta en caso de incendios, detectores de humo, así como el adecuado manejo y almacenamiento de los productos pirotécnicos”, explicó Amaya.

“Dentro de la inspección verificamos que las instalaciones cuenten con la debida documentación en regla, como licencias y permisos correspondientes aplicando la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia”, dijo.

Reiteró el llamado a la población a no adquirir productos pirotécnicos prohibidos. “Es fundamental que tanto los padres de familia como los comerciantes asuman su responsabilidad al comprar, vender o manipular productos pirotécnicos”, señaló.

“Estas inspecciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de las personas y prevenir posibles incendios o accidentes relacionados con la manipulación y almacenamiento de productos pirotécnicos”, dijo el director de Bomberos, Baltazar Solano.

Está prohibida la fabricación y la venta de productos pirotécnicos no autorizados, tales como:

•Silvadores

•Rocket y misil chino

•Morteros superior al #5

•Tríangulo de la Muerte

•Bombas de mezcal

•Mina de mar

•Fulminantes

•Pelotita explosivas

•Buscaniguas

•Destructor

•Chispas del diablo

•Botellita de champán”,