Enfocados en aquellos escenarios que tienen mayor afluencia de personas como playas, lagos, ríos y actividades religiosas.
SAN SALVADOR.- El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dio a conocer que ya trabajan en el plan nacional para para atender emergencias en el periodo vacacional de Semana Santa.
“Tenemos ya un plan de seguridad para la temporada vacacional de Semana Santa, estamos enfocados en aquellos escenarios que tienen mayor afluencia de personas como playas, lagos, ríos y actividades religiosas”, declaró el funcionario en una entrevista matutina.
“Estamos enfocados, en este plan, en poder identificar cada uno de los escenarios que tienen mayor afluencia de personas. Hemos hecho un recuento de todas aquellas zonas que en la temporada de agosto, de diciembre y de Semana Santa del año pasado tuvieron alguna incidencia con el afán de dar mayor seguridad”, detalló,
Dijo que estarán desplegados en los nuevos puntos de atracción turística como en Surf City 2, en Punta Mango, en El Tamarindo y en otros lugares como en lagos y volcanes
“Consideramos que se sumarán alrededor de 100,000 personas a este plan, ahí tenemos a la Policía Nacional Civil (PNC), el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Cuerpo de Bomberos y el Ministerio de Gobernación”, informó Amaya.
“Solo en la zona del lago de Ilopango, gracias al clima de seguridad que tiene el país, hay 10 puntos nuevos y otros que se han reactivado, las personas están llegando a más lugares. Vamos a reforzar la seguridad en las playas como en El Majahual, por la cantidad de personas que están visitando este lugar. En San Diego y en la Costa del Sol también tendremos mayor presencia”, destacó.
Asimismo, mencionó que Protección Civil ha pasado de dar seguridad en 110 puntos de playa a 140, y “vamos a seguir creciendo, gracias a la seguridad que ahora tenemos, las personas están visitando más lugares. Estamos enfocados en la prevención, queremos que los turistas disfruten con seguridad, todos nuestros guardavidas cuentan los implementos necesarios para atender a las personas”.