Protección Civil deja sin efecto la Alerta Nacional Estratificada por Dengue


Las autoridades siguen recomendando la destrucción de criaderos de zancudos en sus lugares de residencia y de trabajo.

EL SALVADOR.- Este miércoles, la Dirección General de Protección Civil, de acuerdo al informe técnico de la Situación Epidemiológica Nacional de la semana 47 sobre el Dengue por parte del Ministerio de Salud, deja sin efecto la Alerta Nacional Estratificada por Dengue: Alerta Amarilla para 20 municipios y Alerta Verde para 24 municipios emitida el pasado 15 de noviembre del presente año.

Según las autoridades, la situación del dengue a nivel nacional ha tenido una disminución de casos, asimismo, el riesgo de estos municipios.

Hasta la semana epidemiológica 47 del presente año, se han reportado 8,031 casos sospechosos a nivel nacional. El 79% de estos casos son menores de 19 años. En el corredor endémico la tendencia de casos va en descenso de la zona de seguridad.

Se han confirmado 755 casos y han egresado 747 pacientes por dengue. Se tienen 9 defunciones por esta enfermedad a la fecha, dichos datos son del Ministerio de Salud.

El MINSAL expone que actualmente se ha detectado la circulación de los 4 serotipos del virus (DEN1, 2, 3 y 4), por lo que se sugiere mantener las actividades normales preventivas antivectoriales y de atención de casos de manera integral a nivel nacional.

También, recomiendan continuar la vigilancia epidemiológica por parte de todas las instituciones y a la población en general, seguir con la destrucción de criaderos en sus lugares de residencia y de trabajo.

Los municipios que presentan una afectación leve de casos de dengue corresponden a 21 municipios distribuidos en 8 departamentos los cuales son:

Departamento de Ahuachapán: municipios de Ahuachapán Norte y Centro

Departamento de Santa Ana: municipios de Santa Ana Norte, Centro y Oeste

Departamento de Sonsonate: municipios de Sonsonate Norte, Centro y Este

Departamento de La Libertad: municipios de La Libertad Norte, Centro, Este, Oeste y Sur

Departamento de San Salvador: municipios de San Salvador Norte, Centro, Este, Oeste y Sur

Departamento de Cuscatlán: municipio de Cuscatlán Sur

Departamento de La Paz: municipio de La Paz Este

Departamento de San Miguel: municipio de San Miguel Centro

Las autoridades piden a la población en general que colabore con las medidas que el Ministerio de Salud y las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil le indique.