Primera Dama Gabriela de Bukele ante la ONU: “El Salvador está convirtiéndose en un país amigable con la niñez”


“Estamos garantizando que niños y niñas puedan experimentar del juego adonde sea que vaya”, explicó ante la ONU.

EL SALVADOR.- La Primera Dama participó en la primera celebración del Día Internacional del Juego en la ONU, durante su intervención expresó: “Durante décadas, los salvadoreños vivieron con miedo debido a la violencia que afectaba a nuestro país. Se privó a los niños y niñas del poder del juego y de la alegría que viene de salir a la calle para andar en bicicleta, jugar a las escondidas con los vecinos, volar una piscucha o saltar la cuerda, porque los espacios públicos, como calles y parques estaban dominados por las pandillas”.

Destacó que El Salvador ahora es seguro y pacífico, donde los niños y las niñas pueden jugar libremente.

“El Salvador está convirtiéndose en un país amigable con la niñez. “Juguemos juntos” está transformando espacios públicos, como nuestra BINAES que se encuentra abierta 24/7 donde destaca un piso entero especializado en la Primera Infancia y nuestras bebetecas fijas e itinerantes”, aseveró.

Dijo que están integrando la importancia del juego de manera transversal en todos los sectores, incluyendo la educación, cuidos, salud, protección especial, familia y sociedad: “estamos garantizando que niños y niñas puedan experimentar del juego adonde sea que vayan. Este enfoque integral incluye una reforma educativa que se encamina al aprendizaje basado en el juego, el uso de juegos terapéuticos en centros de salud e intervenciones en espacios culturales recreativos y de la comunidad para promover el juego”, acotó la Primera Dama Gabriela de Bukele.

Desde el 8 de octubre del año pasado se celebra en El Salvador el Día Nacional del Juego, que reconoce la importancia de esta actividad como una herramienta para estimular y promover el aprendizaje de la niñez.

“Creemos firmemente en el poder transformador del juego y sus beneficios tanto para los niños y niñas, como para los adultos”, enfatizó.

“Este enfoque integral incluye una reforma educativa que se encamina al aprendizaje basado en el juego, el uso de juegos terapéuticos en centros de salud e intervenciones en espacios culturales, recreativos y de la comunidad para promover el juego”, añadió.

La ONU declaró el 11 de junio como el Día Internacional del Juego, tras la propuesta presentada por El Salvador, junto a Bulgaria, Jamaica, Vietnam y Luxemburgo, como parte del compromiso del país con la promoción de esta herramienta para el desarrollo de la niñez.