El proceso de discusión continuará en las próximas semanas.
EL SALVADOR.- La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa recibió este viernes dos expedientes de nuevo ingreso relacionados con la exención de impuestos para proyectos energéticos y la venta de datos geológicos en El Salvador.
El primer expediente busca exonerar impuestos a favor de contratistas involucrados en el Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador, cuyo objetivo es beneficiar a más de 8,700 hogares, principalmente en zonas rurales, que aún no tienen acceso a energía eléctrica. También, se contempla la inclusión de escuelas y otros usos productivos.
En este sentido, la Asamblea Legislativa busca aprobar disposiciones especiales y transitorias para atraer inversión privada al programa, incluyendo la exoneración de impuestos sobre adquisiciones, importaciones y contrataciones, con una vigencia de seis años. Esta medida está orientada a promover la participación de empresas nacionales y extranjeras en la ejecución del proyecto.
El segundo expediente, propone la exoneración fiscal para los contratistas de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), quienes están a cargo de la comercialización de datos geológicos y geofísicos relacionados con la exploración de hidrocarburos como petróleo y gas natural.
De acuerdo con la propuesta, estos contratistas quedarían exentos de impuestos sobre la renta, IVA, impuestos a la importación, y otros tributos municipales. La medida tiene como objetivo fomentar la exploración de recursos naturales en el país mediante incentivos fiscales a empresas tanto nacionales como extranjeras.
En relación con estos proyectos, la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión acordó citar al presidente de la CEL, Daniel Álvarez, para que brinde detalles sobre la ejecución de los proyectos y los beneficios fiscales. El proceso de discusión continuará en las próximas semanas.