Presidente de CAMPO: “no hay datos de que alguna res haya muerto por causa del gusano barrenador”


¿Cuál son las consecuencias? “baja la producción y posible muerte del ganado infectado”, destacó.

EL SALVADOR.- El presidente la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) Luis Treminio, afirmó que no tiene registro de que alguna res haya muerte por causa del gusano barrenador.

“Todavía no hay datos de que alguna res haya muerto por causa del gusano barrenador. Aves de corral, palomas de castilla… todo animal que tiene sangre caliente corre el riesgo que sea infectada por esta mosca, si tiene una herida”, explicó Treminio.

En ese sentido, dijo que “fallaron un poco los controles y alertas temprana de parte de las instituciones que se encargan de controlar las plagas en agricultura y ganadería”. Hizo un llamado al Ministerio de Agricultura a estar más vigilante, ante la aparición del gusano barrenador.

Dijo que en diciembre apareció la primera sospecha: “no se tomaron las medidas adecuadas y eso hizo que se comenzara a dar brote en otros lugares. Considero que inmediatamente cuando se dio la sospecha hubiera declarado alerta nacional ya está declarada, pero dos meses después del primer brote”.

Mencionó que de no verse con bastante delicadeza, “corremos el riesgo que se infecte todo el país y después sería un poco más complicado poder este erradicar nuevamente el gusano barrenador”.

¿Cuál son las consecuencias? “baja la producción y posible muerte del ganado infectado”, destacó.

“Un señor en las redes sociales apareció diciendo que en el caso de los cerdo él este, avisó al Ministerio de Agricultura y el ministerio llegó y ya se están tomando las medidas para determinar si era gusano barrenador”, informó.