Jo también se reunió con representantes del sector privado salvadoreño para discutir oportunidades de inversión.
EL SALVADOR.- El Presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo una reunión con el presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, el pasado 26 de septiembre, así lo informó la empresa internacional.
Con el objetivo principal de explorar oportunidades de cooperación con el gobierno de la nación centroamericana y el sector privado del país.
Durante la reunión abordaron la posibilidad de establecer una alianza para el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de El Salvador. La alianza podría incluir programas de capacitación para jóvenes, desarrollo de infraestructura y proyectos de investigación e innovación.
“El Salvador es una nación con un gran potencial de crecimiento económico”, dijo Jo. “Estamos entusiasmados con la posibilidad de colaborar con el gobierno y el sector privado para ayudar a este país a alcanzar su máximo potencial”.
Jo también se reunió con representantes del sector privado salvadoreño para discutir oportunidades de inversión. Samsung está interesado en expandir su presencia en El Salvador, particularmente en los sectores de tecnología de la información y comunicación (TIC).
“La tecnología es la herramienta que nos permitirá construir un futuro mejor”, afirmó Jo. “Es por eso por lo que Samsung está comprometido a apoyar el desarrollo de las capacidades tecnológicas en El Salvador y el resto de América Latina”.
La visita de Jo es un signo del creciente interés de Samsung en El Salvador. El país ofrece un mercado potencial de más de 6 millones de personas, así como acceso a la región centroamericana.
Durante el encuentro, el empresario coreano comentó sobre los beneficios que la Expo Mundial 2030 podría tener para El Salvador y la región. “La Expo Mundial 2030 en Busan sería una oportunidad única para El Salvador y el resto de América Latina de mostrar su potencial económico, turístico y tecnológico”, afirmó. “Esta exposición mundial ayudaría a fortalecer los lazos comerciales y de cooperación entre nuestros países, y promovería el desarrollo sostenible y la innovación”.
De ser seleccionada Busan como la ciudad anfitriona de La Expo Mundial 2030 se abordarían proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías que serán beneficiosos para el mundo entero, que impulsarían áreas como el turismo, la inversión y el comercio con nuevas herramientas.