Presentan ante tribunales a los involucrados en el caso de corrupción de las escuelas de manejo, examinadoras y empleados del VMT


Esta estructura operaba en los alrededores de SERTRACEN, en San Miguel, donde ofrecían alterar los resultados de pruebas reprobadas, a precios de entre los $800 y $1000, para la obtención rápida de las licencias de conducir.

EL SALVADOR.- Esta mañana, han sido presentados ante tribunales, los involucrados en el caso de corrupción de las escuelas de manejo, examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT).

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó la solicitud de imposición de medidas ante el Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Salvador.

La solicitud de imposición de medidas hecha por Fiscalía es en contra de 30 personas, 24 presentes y 6 ausentes, a quienes se les atribuye la comisión de los delitos de falsedad ideológica, cohecho propio, cohecho activo, incumpliendo de deberes, estafa informática, uso y tenencia de documentos falsos, falsedad documental agravada vía falsedad ideológica, y agrupaciones ilícitas.

Un abogado defensor particular afirmó que no han tenido acceso a sus clientes para brindarles la asesoría legal correspondiente. El jurista agregó que se estaría violentando el derecho de defensa.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Según las investigaciones, entre el 2023 y 2025, estas personas, presuntamente, operaban en los alrededores de SERTRACEN donde ofrecían alterar los resultados de pruebas reprobadas, a precios de entre los $800 y $1000, para la obtención rápida de las licencias de conducir.

“Las personas que adquirían estos servicios no se sometían a los exámenes regulados por la ley para obtener licencias de conducir y, en algunos casos, estas personas no sabían leer ni escribir”, indicó la FGR la tarde de este martes.